Cambios significativos en políticas para personas refugiadas con respecto a la integración y el disfrute de los derechos
El gobierno de Etiopía cambió sus leyes para personas refugiadas , otorgando acceso al empleo y los servicios bancarios y financieros para personas refugiadas. Según el sitio web de noticias All Africa, “Incluso con sus desafíos económicos, Etiopía ha reconocido el impacto positivo que la integración de refugiados podría tener en sus comunidades y economías locales.”
En enero, el gobierno de Uganda reveló un plan de respuesta a cinco años para el sector salud para personas refugiadas en el país, junto con comunidades anfitrionas, dirigido a por lo menos ocho millones de personas.
Actualizaciones de los Miembros de IDC África

- Refugee Law Project (RLP) Uganda está celebrando su aniversario número 20 este año (#[email protected]). Este mes lanzaron su nuevo “Manual de Capacitación” y “Guía de Usuario” sobre los “Derechos y la Protección para Refugiados” que están disponibles para obtener aquí. Publicadas tras de meses de investigaciones y consultas, las guías pueden utilizarse para facilitar programas de creación de capacidades de alta calidad que mejoran las relaciones entre los refugiados y las comunidades anfitrionas al mejorar la protección en Uganda y otros lugares.
- Faith Munyati, miembro del personal de Lawyers for Human Rights South Africa (LHR), fue un panelista en el evento: “¿Sudáfrica da la bienvenida a las personas refugiadas africanas?” celebrado el 19 de febrero para discutir los desafíos y las posibles soluciones a los padecimientos que afectan al régimen de refugiados y solicitantes de asilo en Sudáfrica. Más información aquí.
- CoRMSA South Africa, en colaboración con Johannesburg Child Welfare, ofreció un taller sobre los derechos de las personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo, brindando a la niñez la oportunidad de que sus voces fueran escuchadas en la labor de promoción.
- Refugee Consortium Kenya (RCK) ofreció un foro de diálogo comunitario con kenyanos y personas refugiadas en Kitengela para conversar acerca de poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.