
International Implementers of Alternatives to Detention Meeting, August 2017, Mexico City
Participantes de diferentes partes del mundo asistieron a un taller de 2 días en la Ciudad De México para compartir su conocimiento sobre la implementación exitosa de las alternativas a la detención migratoria.
20 actores de la sociedad civil y socios que actualmente están desarrollando e implementado las alternativas participaron en el taller, incluyendo representantes de:
Aldeas Infantiles SOS (México)
Asociación Pop No´j (Guatemala)
Association for Legal Intervention (SIP) (Polonia)
Community Initiatives for Visiting Immigrants in Confinement (CIVIC) (EE.UU.)
Detention Action (Reino Unido)
Dignidad y Justicia en el Camino, AC. FM4 Paso Libre (México)
Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) (México)
La 72 Hogar Refugio para Personas Migrantes (México)
Living Water Community (Trinidad y Tobago)
Sin Fronteras (México)
Women’s Refugee Commission (EE.UU.)
A lo largo del taller, los participantes dialogaron sobre los procesos de identificación y canalización, la gestión de casos y la importancia de un enfoque de participación versus uno de restricción.
Existe un creciente interés, tanto de actores del gobierno como de la sociedad civil, por explorar alternativas a la detención más efectivas y económicas para responder a las preocupaciones de derechos humanos así como a los recursos limitados asociados con el uso de la detención.




El Taller Global fue una oportunidad para explorar cómo se implementan las alternativas a la detención en diversos contextos locales, y cómo llevar los estándares internacionales de derechos humanos a la implementación concreta.
Pronto se publicará un reporte sobre los aprendizajes del Taller Global.
Para conocer más sobre las alternativas a la detención, consulta nuestros curso de capacitación en línea, disponible aquí.
