Escrito por Chawaratt Chawarangkul, IDC Gerente de Programa para el Sudeste de Asia
El 1 de diciembre de 2020, la Coalición para los Derechos de las Personas Refugiadas y Apátridas (CRSP) y la Embajada Canadiense de Tailandia organizaron conjuntamente la Reunión Anual de CRSP con partes interesadas en el hotel InterContinental de Bangkok. Más de 80 personas de un grupo diverso de partes interesadas en Tailandia, incluso agencias gubernamentales, ONG internacionales, agencias de la ONU y misiones diplomáticas, se reunieron para trazar y articular de manera más cohesiva y confiable sus prioridades estratégicas en el Memorando de Entendimiento para Alternativas a la detención migratoria de niños, niñas y adolescentes (ATD MOU), así como el Mecanismo de Detección Nacional (NSM) para refugiados en Tailandia.
IDC observó que todas las partes interesadas están dispuestas a promover los derechos y la protección de los refugiados en Tailandia, trabajar en colaboración para poner fin a la detención migratoria de niños, niñas y adolescentes y compartir las mejores prácticas con la comunidad internacional. IDC capturó las declaraciones clave de los oradores clave en la reunión, lo que puede usarse en apoyo al trabajo de los miembros de IDC a nivel mundial sobre las alternativas a la detención.
H.E. Dr. Sarah Taylor, Embajadora de Canadá en Tailandia
“Los refugiados contribuyen a la economía y el panorama político, creando diversidad en su nuevo país. Tanto Tailandia como Canadá dieron la bienvenida a solicitantes de asilo y refugiados. Canadá también implementa las alternativas a la detención cuando la detención se considera como un último recurso, mientras que Tailandia ahora implementa las alternativas a la detención de niños, niñas y adolescentes. Esto, aunado al nuevo mecanismo de detección, muestra signos de progreso en Tailandia. Es importante trabajar de manera colaborativa entre todos los sectores para proteger a las personas refugiadas y también aumentar los recursos humanos que pueden contribuir significativamente a los países de acogida.»
Prof. Emérito Vitit Muntarbhorn, Facultad de Derecho de la Universidad de Chulalongkorn University; ex Relator Especial de la ONU, Experto Independiente de la ONU y Miembro de la Comisión de Investigación de la ONU sobre Derechos Humanos
“El ATD MOU debe ampliarse a toda la familia mientras la protección temporal debe ofrecerse a los rohinyás. El NSM debe cubrir a todos los refugiados individuales. Hay tres cuestiones que deben ser consideradas más a fondo por las partes interesadas, incluyendo la prevención, protección y remediación, junto con soluciones sostenibles. Tailandia debe considerar la posibilidad de ratificar la Convención relacionada con el estatus de los refugiados de 1951 y su protocolo de 1967 con la voluntad política y social de trabajar en la gestión de los refugiados.»
Sra. Kornkanok Wathanabhoom, Secretaría de CRSP y Coordinadora de Políticas y Comunicación de AAT
“Nuestro objetivo máximo es que todos los refugiados y apátridas reciban protección y ejerzan sus derechos humanos bajo el sistema de gestión de refugiados de Tailandia que es justo, transparente, efectivo y en cumplimiento con las normas internacionales. A través de esto, estamos trabajando en estrecha colaboración con todas las partes interesadas en apoyo a Tailandia para prohibir la detención migratoria de todos los niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores, tanto en la práctica como en la legislación, con las alternativas comunitarias a la detención disponibles para ellos.»
Sra. Thientong Prasanpanich, Directora de la División de Desarrollo del Sistema de Protección del Departamento de Niños y Jóvenes
“En la actualidad, el éxito del ATD MOU se encuentra a nivel individual cuando debería ser más sistemático. Creemos que trabajar en red es fundamental y también es importante debatir sobre la protección de los derechos humanos en el marco de la seguridad nacional. El objetivo del ATD MOU nunca es colocar a ningún niño, niña o adolescente en detención y esperamos un enfoque sistemático claro donde todos los Ministerios involucrados en el MOU trabajaran juntos en un futuro cercano.»
Desde 2013, IDC continúa apoyando a nuestros miembros en Tailandia para poner fin a la detención migratoria de niños, niñas y adolescentes y promover los derechos y la dignidad de todas las personas migrantes. En 2020, ayudamos a nuestros miembros en Tailandia en el desarrollo de su estrategia nacional para poner fin a la detención migratoria de niños, niñas y adolescentes y para establecer un mecanismo de detección nacional en Tailandia. Este trabajo fue el impulso y sentó las bases para la Reunión anual de CRSP con las partes interesadas. Estamos orgullosos de ver a CRSP, nuestro socio estratégico en Tailandia, tomar posesión de esta estrategia nacional y presentarla ante un grupo tan diverso con el fin de facilitar y fomentar la colaboración entre las partes interesadas clave.
Traducido por Sandra Gancz