
En la intervención especializada con Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) migrantes y sujetos de protección internacional nos encontramos con una amplia variedad de actores, conflictos e, incluso, legislaciones que complejizan la garantía en el acceso de esta población a sus derechos, en general, y a su derecho a la libertad personal, en particular. Ante ello, la Gestión de Casos en las Alternativas a la Detención migratoria propugna por un enfoque humano, irrestrictamente respetuoso del derecho a la libertad personal de los NNA, que palie los efectos negativos del encierro por motivos migratorios y mantenga vigente la búsqueda del Interés Superior de la Infancia.
Sin Fronteras IAP con el apoyo de la Coalición Internacional contra la Detención (IDC por sus siglas en inglés) presentamos las siguientes infografías buscando aportar elementos para que las personas gestoras de caso –o en funciones similares- cuenten con algunos principios operativos para la intervención con NNA en situación de movilidad humana que les permitan mejorar su labor en pro de la garantía y restitución de sus derechos, su Interés Superior y la adecuación de sus acciones cuando se trata de NNA migrantes, solicitantes de asilo, refugiadas o sujetas de protección internacional*.
* Estas infografías son producto del documento amplío “Guías generales para la Gestión de Casos de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes y sujetos de protección internacional” elaborado por Sin Fronteras IAP y la Coalición Internacional contra la Detención, el cual puede encontrarse en su versión electrónica en las páginas web de ambas instituciones.