
El presente estudio es basado en la información presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en una audiencia temática sobre la detención migratoria y las alternativas a la detención en las Américas. Además de visibilizar la problemática, la audiencia se realizó con la intención de impulsar procesos nacionales y regionales de discusión, documentación, defensa y desarrollo de propuestas para reconocer y garantizar el derecho a la libertad de las personas en el contexto de la migración.
El estudio es resultado de un esfuerzo por recopilar y sistematizar las políticas y prácticas estatales sobre detención migratoria y alternativas a la detención en 21 países de la región de las Américas: Argentina, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, los Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, y Trinidad y Tobago. El estudio identifica los principales patrones de violación a derechos humanos de la detención migratoria, y destaca algunas de las políticas y prácticas positivas que forman parte de las alternativas a la detención.