This is a compilation of the tweets by the Americas Regional Coordinator of the International Detention Coalition. For live updates, follow @IDCAmericas


 Regional: Documentan ONG crisis humanitarian por repatriaciones de México a Honduras

The 19 Million Project team visited Rome’s Baobab Refugee Centre.

The New York Times captures the plights of immigrant mothers released from detention

In order to strengthen the protection of refugees fleeing violence and persecution in Honduras, El Salvador and Guatemala, the UNHCR opened a new field office in the border town of Tenosique, in the state of Tabasco.

San José, Costa Rica. El éxodo de migrantes cubanos por América Central degeneró en tensión este domingo cuando más de un millar de indocumentados del país caribeño que se encuentran en Costa Rica intentaron cruzar la frontera con Nicaragua para seguir hacia el norte, rumbo a Estados Unidos.

americas nov roundup

Canada: In a statement on National Child’s Day, Canadian PM committed to supporting refugee children

Chile: Un recurso de reclamación de nacionalidad para 161 menores “apátridas” fue presentando ante la Corte de Apelaciones.

US: A state judge has halted the licensing of two immigrant centres in Texas. The centres attempted to attain state licenses in order to continue detaining children, however this has been refused, meaning that the future of the centres is now in question.

Detained women at Hutto Detention Centre in Texas have carried out a hunger strike, their numbers rising from 27 to hundreds. The women began the strike in the hope of being released.

Interview with Eleanor Acer on MSNBC – Refugee vetting process.

Un programa de refugiados para niños centroamericanos que huyen de la violencia en sus países y que fue anunciado por el presidente Barack Obama el año pasado, no registra ningún ingreso hasta ahora. Pero la Casa Blanca asegura que se están dando los pasos adecuados para que los resultados comiencen a verse en breve. 

Mexico: En Mexico las detenciones tienen lugar no solamente en fronteras, también mediante operativos en la ruta.

Migrantes asegurados en trailers son product de contratos; señala padre Pantoja.

The Washington Office on Latin America released a report that revealed that the intensification of migration control in Mexico causes an increase in arrests, and forces migrants to take more dangerous migration routes.

In a conference on Mexico’s migration policy towards Central America, the executive secretary general of the Inter-American Commission on Human Rights called for a vision with stronger action from the human rights perspective.

La Misión Internacional de Verificación sobre la Situación de los Derechos Humanos de la Población Migrante Hondureña (MIV) llamó al Estado mexicano a detener el endurecimiento de su política migratoria, y garantizar mejores condiciones de refugio –o en su caso de deportación– a esta población que es víctima de delitos en su país de origen y durante su tránsito por México y hacia Estados Unidos.

Foreign Affairs magazine details Mexico’s immigration crackdown, and how the US funds it.

Falla México a centroamericanos, huyendo de la violencia y la persecución.

En 8 meses, México ya rebasó la cifra de migrantes detenidos de 2014 y bate récord desde 2006.

México ha fallado a los países del Triángulo Norte de Centroamérica al no reconocer que los migrantes salen huyendo de la violencia y que necesitan protección internacional, denunciaron defensores de derechos humanos.

Nueve organizaciones, entre nacionales e internacionales, declararon el fracaso del Programa Plan Frontera Sur para proteger los derechos humanos de las personas migrantes que cruzan el país.

Organizaciones solicitan protección y justicia para personas migrantes y refugiadas en México a través de informe.