Alternatives to Detention in Central America
On September 11 and 12, in Guatemala City, the International Detention Coalition (IDC) and their Regional Representative for Mexico and Central America Sin Fronteras IAP hosted the IDC’s 2nd Regional Workshop in the Americas “Alternatives to Detention and Protection of Vulnerable Groups,” which was co-sponsored by the United Nations High Commissioner for Refugees. The Workshop was focused on Central American countries and included participants from 34 civil society organizations, representing Belize, Costa Rica, Dominican Republic, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, and Panama. Workshop activities focused on evaluation of existing detention policies, practices, and concerns, and discussion of various tools to mitigate unnecessary detention and promote alternatives to detention at national and regional levels. Participants identified populations at risk of detention in their countries, key stakeholders, and community resources important in developing alternative to detention models. The Workshop was also an opportunity for participants to identify areas in which more information on detention practices is needed and for organizations in the region to connect with one another in order to strengthen the civil society network dedicated to the protection of migrants’ rights and promotion of alternatives to detention. Following the workshop, the IDC met with groups from Guatemala to begin processes of national action planning.
The IDC sends a special thank you to all participants, and is grateful to the following organizations who facilitated different workshop sessions: Asylum Access Ecuador, the Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova (Mexico), the Global Detention Project (Switzerland), Project Counseling Service, Office for Central America and Mexico (Guatemala), Sin Fronteras IAP (Mexico), and the United Nations High Commissioner for Refugees (Guatemala Office).
Taller Regional sobre Alternativas a la Detención
El 11 y 12 de septiembre, en la Ciudad de Guatemala, la Coalición Internacional contra la Detención (IDC por sus siglas en inglés) y su Representante Regional para México y Centroamérica Sin Fronteras IAP co-convocaron el Segundo Taller Regional del IDC en las Américas “Alternativas a la Detención y Protección a Grupos en Situación de Vulnerabilidad,” de lo cual el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados fue copatrocinador. El Taller tuvo enfoque en los países centroamericanos e incluyó participantes de 34 organizaciones de la sociedad civil, representantes de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, y República Dominicana. Las actividades se enfocaron en la evaluación de las políticas, prácticas migratorias y preocupaciones actuales en relación a la detención, así como al intercambio de varias herramientas para mitigar la detención no necesaria y promover las alternativas a la detención a nivel nacional y regional. Los y las participantes identificaron las poblaciones en riesgo de detención en sus respectivos países, los actores principales, y recursos comunitarios con los que cuentan para desarrollar modelos de alternativas a la detención. El taller también fue un espacio de oportunidad para que los y las participantes identificaran áreas en las que requieren obtener mayor información en relación a la detención así como para establecer y fortalecer lazos de colaboración con otras organizaciones para la protección de los derechos de las personas migrantes y la promoción de alternativas a la detención. Al concluir el taller, el IDC se reunió con actores de Guatemala con el fin de iniciar un proceso de planeación estratégica nacional en materia de detención y alternativas a la detención migratoria.
El IDC les agradece profundamente a todos los y las participantes, así como a las organizaciones que facilitaron diferentes sesiones del taller: el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Oficina de Guatemala), Asylum Access Ecuador, el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova (México), el Global Detention Project (Suiza), Consejería en Proyectos, Oficina para Centroamérica y México (Guatemala), y Sin Fronteras IAP (Mexico).